
Compendio de Legislación Electoral 2022
- Version
- Download 3
- File Size 1.22 MB
- Create Date 5 Abril, 2022
- Descargar
El Compendio de Legislación Electoral Elecciones Regionales y Municipales 2022 que, en su primera edición, viene a ser una contribución al fortalecimiento de la democracia y la materialización del principio de seguridad jurídica, poniendo a vuestro alcance la normativa electoral vigente que se aplicará en el presente proceso electoral.
En este sentido, resulta siendo un instrumento de difusión del marco jurídico electoral peruano, en el contexto de las Elecciones Regionales y Municipales que se realizarán el 2 de octubre del presente año.
Consideramos de vital importancia que la ciudadanía, las organizaciones políticas y los candidatos a elección popular conozcan en un solo documento el bagaje normativo electoral vigente, pues ello permitirá una mejor comprensión del marco normativo, sustantivo y adjetivo, que regirá en el presente proceso electoral convocado mediante Decreto Supremo N° 001-2022-PCM, Decreto supremo que convoca a Elecciones Regionales y Municipales 2022.
Cabe recordar que las Elecciones Regionales y Municipales 2022 son un proceso electoral complejo en su organización y realización, que abarca 25 circunscripciones regionales, 196 provincias y 1890 distritos, para elegir a 13032 mil autoridades de elección popular. En dichos comicios se elegirán gobernadores, vicegobernadores, consejeros regionales, alcaldes municipales provinciales y distritales y sus respectivos regidores, y se espera más de cien mil ciudadanos que participarán como candidatos.
El Compendio de Legislación Electoral Elecciones Regionales y Municipales 2022 incluye:
La Constitución Política del Perú, las leyes de naturaleza electoral en sus versiones vigentes, recogiendo las modificaciones realizadas por el Congreso de la República (Ley N° 31357, Ley que modifica la Ley N° 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y la Ley N° 28094, Ley de Organizaciones Políticas, con la finalidad de asegurar el desarrollo de las elecciones regionales y municipales del año 2022 en el marco de la lucha contra la Covid-19; Ley N° 31030, Ley por la que se modifican normas de la legislación electoral para garantizar paridad y alternancia de género en las listas de candidatos; Ley N° 31043, Ley de reforma constitucional que incorpora el artículo 34-A y 39-A, sobre impedimentos para postular a cargos de elección popular o ejercer función pública), así como el decreto supremo de convocatoria al presente proceso electoral.
[También puedes descargar: Manual de Redacción de Tesis Jurídicas]
Igualmente, a la luz del marco normativo vigente, el Compendio de Legislación Electoral Elecciones Regionales y Municipales 2022 contiene los reglamentos, acuerdos y disposiciones normativas emitidos por el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones y el Jefe Nacional de la Oficina Nacional de Procesos Electorales.
Entre los reglamentos debemos resaltar los referidos a la declaración jurada de hoja de vida de candidatos a cargos de elección popular, a las elecciones internas de las organizaciones políticas, a las competencias del Jurado Nacional de Elecciones en las elecciones internas, a la inscripción de fórmulas y listas de candidatos para las elecciones regionales y municipales, al procedimiento de aplicación a las actas observadas, actas con votos impugnados y actas con solicitud de nulidad, al financiamiento y supervisión de fondos partidarios, entre otros.
También es importante destacar el acuerdo que aprueba criterios para incorporar en los reglamentos de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, así como las resoluciones que establecen reglas referidas a los pedidos de nulidad de votación de mesas de sufragio basados en hechos pasibles de conocimiento directo de la mesa de sufragio y por hechos externos a la mesa de sufragio, que aprueba el horario de recepción documentaria del Jurado Nacional de Elecciones, que aprueban el cronogramas de las elecciones internas y el cronograma electoral, entre otros.